
01 Feb Beneficios del colágeno para la piel
¿Sabías que existen multitud de beneficios del colágeno para la piel? Cuando del envejecimiento de la piel se trata, el colágeno cumple un papel muy importante. Al ser la proteína más grande de nuestro cuerpo, el colágeno le proporciona estructura a la piel lo cual se traduce en mayor elasticidad, firmeza e hidratación.
Por esta razón, no es de extrañarse que se haya popularizado la toma de suplementos de colágeno entre las famosas y las beauty bloggers en las redes sociales. Pero, ¿sabes con exactitud cuáles son los beneficios del colágeno para la piel? ¡Aquí te lo contamos!
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo, por esta razón se encuentra presente en las articulaciones, los huesos, los músculos, las encías, los dientes, las uñas y la piel. Además, forma parte de otros tejidos y estructuras orgánicas a los cuales les proporciona cohesión, resistencia y fortaleza.
El colágeno se produce gracias a la acción de células llamadas fibroblastos y su función no es otra que formar y mantener las estructuras de los tejidos que componen el organismo. Para ello, genera fibras resistentes fuertes y flexibles que se conocen con el nombre de fibras de colágeno.
Dichas fibras se unen a los tejidos como los músculos y la piel para darles fortaleza, firmeza y elasticidad, así como también les provee hidratación.
No obstante, con el paso del tiempo la producción de colágeno disminuye. De hecho, se estima que partir de los 30 de edad las células de las dermis va perdiendo elasticidad y firmeza, por esta razón comienzan a aparecer las primeras líneas de expresión y las molestas arrugas.
Tipos de colágenos
Un aspecto importante que debes conocer con respecto al colágeno es que existen varios tipos. La ciencia ha clasificado más 19 tipos de colágeno, pero en esta oportunidad nos centraremos únicamente en 4 de ellos.
- Colágeno Tipo 1. Es el tipo de colágeno más abundante, ya que está presente en más del 90% de los tejidos y estructuras del organismo. Se encuentra en huesos, córnea, tendones y dermis, su función es formar cadenas que aportan resistencia y elasticidad.
- Colágeno Tipo 2. El mismo se encuentra presente sobre todo en los cartílagos y en los ojos.
- Colágeno Tipo 3. Este tipo de colágeno en particular suele estar en músculos, venas y piel, es decir, en aquellos órganos y tejidos que se contraen y se expanden.
- Colágeno Tipo 4. El cuarto tipo de colágeno es el que se encuentra principalmente en la piel y se encarga de darle el sostén necesario.

VO Estética Valladolid
Beneficios del colágeno para la piel
¿Cuáles son los beneficios del colágeno para la piel?
El colágeno le confiere a la piel muchos beneficios. A continuación, detallaremos cada uno de ellos:
- Aporta hidratación, lo cual es clave para mantener la elasticidad de los tejidos de la dermis
- Brinda protección contra los agentes externos (sol, frío y polución del entorno)
- Previene y retrasa los signos del envejecimiento las arrugas y líneas de expresión
- Reduce la aparición de los brotes de acné y espinillas
- Promueve y acelera el proceso de cicatrización de cortes y heridas
- Ayuda a reducir la flacidez y la apariencia de las estrías y la piel de naranja o celulitis
En otras palabras, el colágeno es esencial para lograr una piel más rejuvenecida y saludable a pesar del inevitable paso del tiempo. De ahí la importancia de tomar suplementos para cubrir las carencias del mismo a medida que pasan los años.
¿Qué hacer para mantener los niveles de colágeno en la piel?
Para promover la síntesis de colágeno en la dermis y mantener la elasticidad y firmeza de forma saludable. Los expertos recomiendan seguir los siguientes pasos:
- Incorpora a tu dieta alimentos que sean fuente de colágeno como, por ejemplo, proteína de origen animal como carne, pollo, cerdo… lácteos, gelatina y frutos secos.
- Aumenta el consumo de pescados azules, pues el colágeno se encuentra concentrado principalmente en las espinas, las escamas y las pieles del pescado como, el atún o el salmón.
- Incrementa los niveles de vitamina C ya que su consumo ayuda a la producción de colágeno. Por su parte, las vitaminas E y A, mejoran la elasticidad de la piel.
- Añade a tu dieta alimentos ricos en antioxidantes como, la remolacha, los pimientos o el tomate, ya que ayudan a multiplicar los efectos del colágeno en la dermis.
- Usa suplementos colágenos hidrolizado para poder cubrir las carencias de dicha proteína en tu organismo. Puedes consumirlo en polvo, pastillas o bebidas y su origen es animal o marino.
- Comienza a incluir la toma de colágeno en tu rutina a partir de los 30 años. La década de los 30 es la edad en la que nuestro cuerpo reduce su producción.
- Usa productos para la piel específicos. El cuidado de la piel, en especial a nivel facial se debe complementar con una rutina cuidado y la aplicación de cremas cuyos activos favorezcan la formación de colágeno para que esta luzca más hidratada, tersa y joven.
- Disminuye en lo posible la exposición al sol. Los rayos ultravioletas del sol interfieren en la producción de colágeno en la piel, pues acelera su descomposición. Por esta razón los expertos recomiendan evitar, siempre que sea posible, la exposición directa al sol y protegerla siempre con protector solar de alto espectro.
Como puedes ver, tomar suplementos de colágeno ayuda a estimular su producción en el cuerpo y prevenir la aparición de arrugas prematuras, líneas de extracción y la falta de elasticidad. Además, según diversos estudios los suplementos de colágeno también son beneficiosos para promover la formación de otras proteínas que aportan estructura a la piel, como la elastina y la fibrilina.
Además de estos consejos sobre los Beneficios del colágeno para la piel, tienes más información sobre nuestros tratamientos de belleza en estos otros artículos.
¿Tienes alguna pregunta más sobre los beneficios del colágeno para la piel?
Acude a tu centro de estética en Valladolid con cita previa.
¡El diagnóstico en VO Estética Valladolid es gratuito!
Ven a visitar VO Estética Valladolid, EL DIAGNÓSTICO ES GRATUITO. Reserva YA tu cita gratuita y conoce a tus esteticístas en Valladolid.
¿Conoces el facebook VO Estética Valladolid?