¿En qué consiste el peeling químico? ¿Es seguro?

peeling químico

¿En qué consiste el peeling químico? ¿Es seguro?


En esta oportunidad desde Vo estética hablaremos del peeling químico, un tratamiento que permite regenerar la piel del cuerpo, del rostro y de aquellas zonas más sensibles que necesitan de más cuidados.

Este tipo de tratamiento estético permite la renovación celular en la piel. A lo largo de este artículo, explicaremos detalladamente que es el peeling químico, en que consiste y sus tipos.

¿Qué es el peeling químico?

El peeling químico permite realizar una exfoliación en la piel mediante una aplicación de diferentes ácidos químicos que producen una renovación celular en la capa de la dermis y estimula la producción de colágeno.

Así mismo, este tratamiento estético, ayuda a reducir las arrugas, a tratar los pliegues por el sol y a mejorar la textura de la piel. El peeling químico es un tratamiento completamente no invasivo, que no requiere de cirugía para rejuvenecer el rostro.

Beneficios del feeling químico

El peeling químico, es uno de los tratamientos más aceptado por las personas, puesto que  no requiere de cirugía y además se considera como una de las mejores técnicas para rejuvenecer la piel. Es por ello, que los principales beneficios son:

  • Elimina los poros abiertos
  • Mejora la rosácea
  • Reduce la flacidez en la piel
  • Reactiva la circulación
  • Proporciona luminosidad en el rostro
  • Reduce las arrugas y líneas de expresión
  • Facilita la producción de colágeno
  • Mejora las cicatrices producidas por el acné
  • Elimina las manchas producidas por la exposición del sol

peeling químico

Tipos de peeling químicos

Si estás pensando en realizarte el tratamiento de peeling facial, primero debes tener en cuenta que existen tres tipos de tratamiento que son los siguientes:

  • Peeling superficial: el peeling superficial se realiza en la capa superficial de la piel. En algunas ocasiones, puede provocar un ligero enrojecimiento. Es ideal para reducir las arrugas, manchas de sol y marcas del acné. Se realiza en varias sesiones cada 15 días.
  • Peeling medio: Este tratamiento se realiza en la zona un poco más profunda de la dermis, siendo efectivo para reducir arrugas más profundas, manchas solares más oscuras y cicatrices del acné. Al igual que en el peeling superficial, este puede causar enrojecimiento más profundo que podrá durar unos días más. Las sesiones se realizan regularmente con una diferencia entre 6 a 12 semanas.
  • Peeling profundo: como su nombre lo indica la aplicación de sustancia es capaz de penetrar hasta la dermis más profunda, siendo el límite máximo que se debe llegar. Sin embargo, es necesario la aplicación de anestesia, debido a que las molestias pueden ser mayores, ya que la piel se enrojece y la cicatrización puede demorar unos días.

¿Qué resultados se obtienen tras la aplicación del peeling químico?

El peeling químico brinda resultados positivos desde el primer día de su aplicación, transformando la piel del rostro brindándole luminosidad y frescura a la piel, atenuando las arrugas, eliminando las manchas y cicatrices del acné y además prolongando su efecto por mucho más tiempo.

Preguntas frecuentes sobre el peeling químico

Como hemos explicado a lo largo de este artículo, el pelling químico, puede aportar numerosos beneficios para mejorar la apariencia del rostro, llegando a eliminar incluso aquellas arrugas más difíciles de tratar. Sin embargo, a continuación responderemos algunas preguntas frecuentes que podrían surgir sobre este tratamiento facial. 

¿Cuándo hacer un peeling químico?

Si tienes la piel muy envejecida, con manchas y arrugas a causa de la exposición al sol, el peeling químico puede ser muy efectivo para tu piel. Aquellas pieles más claras pueden beneficiarse más rápido. Sin embargo, aplicarlo en pieles oscura también es muy efectivo.

¿En cuánto tiempo puede sanar la piel después de aplicar el peeling?

El tiempo de recuperación dependerá del tipo de peeling a realizar. Por ejemplo, aquellas personas que se realicen el peeling superficial, su piel podrá sanar en unas horas. Para aquellas personas que hayan decidido realizarse el pelling medio, el tiempo de recuperación sobre la piel será de aproximadamente 7 días.

¿El peeling químico es efectivo en todo tipo de pieles?

Si, sobre todo en pieles más claras, su efectividad es mucho más rápida. Sin embargo, también es ideal para tratar pieles oscuras. Por otro lado, se recomienda, un análisis por parte del profesional de la estética antes de aplicar el peeling químico.

ADEMÁS DE ESTA INFORMACIÓN SOBRE EL PEELING QUÍMICO, TIENES MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS TRATAMIENTOS DE BELLEZA EN ESTOS OTROS ARTÍCULOS.

¿Tienes alguna pregunta más sobre los tratamientos de peeling químico?

Acude a tu centro de estética en Valladolid con cita previa. y te explicamos qué es la hiperpigmentación y si la sufres

¡EL DIAGNÓSTICO EN VO ESTÉTICA VALLADOLID ES GRATUITO!

Ven a visitar VO Estética Valladolid, EL DIAGNÓSTICO ES GRATUITO. Reserva YA tu cita gratuita y conoce a tus esteticistas en Valladolid.

¿Conoces el facebook VO Estética Valladolid?.

¡Llama ahora! 983 35 52 93