¿Qué hacer para que el cambio horario nos afecte menos a nuestra salud física y psíquica?

Te damos unos tips básicos para saber que hacer para que el cambio horario afécte menos a nuestra salud física y psíquica ¿Sabes qué hacer?

¿Qué hacer para que el cambio horario nos afecte menos a nuestra salud física y psíquica?


Cada vez que el horario de invierno llega, es necesario atrasar una hora en el reloj. Pero, ¿Realmente el cambio de horario puede afectarnos? ¿Cómo podríamos reducir los trastornos si esto ocurre?. A lo largo de este artículo explicaremos como afecta el cambio de horario en las personas y que hacer para minimizar los trastornos.  

Durante el año, son dos las veces que es necesario realizar el cambio de horario. Muchas personas disfrutan más del horario de verano, mientras otras disfrutan más el horario de invierno. Dichos cambios de horario, en algunas personas puede tener cierta influencia que pueden afectar o reajustar el ritmo biológico.

Cambios en los ritmos circadianos

Los cambios de ritmos circadianos son los responsables de regular los cambios físicos y mentales que se experimentan entre la luz y la oscuridad. Los ritmos circadianos se mueven en función de una región del cerebro denominada hipotálamo.

Esta región del cerebro envía señales a otras regiones de la zona para estimular la producción de melatonina, una hormona que se encarga de estimular el sueño. Un ejemplo claro de ello, es que cuando hay luz no hay producción de melatonina y cuando hay oscuridad, se estimula para prepararnos para el sueño.

Los ritmos circadianos no solo afectan al sueño, también puede afectar la secreción hormonal de la temperatura corporal, hábitos alimenticios, entre otros.

cambio horario

VO Estética Valladolid

Qué hacer para que el cambio horario nos afecte menos a nuestra salud física y psíquica

¡Pide ahora tu cita previa! 9833552

 

Recomendaciones para minimizar los efectos del cambio de hora.

Si eres de las personas que le afecta el cambio horario, deberías poner en práctica estas medidas, para obtener un impacto positivo sobre tu salud y asegurarte una transición tranquila durante los cambios de horario tanto de verano como de invierno.

  1. Procura anticiparte al horario

Para que la rutina de sueño no cambie de manera tan brusca y afecte tu salud emocional o psíquica, puedes poner en práctica los días anteriores el acostarte o levantarte 15 minutos antes o después según sea el caso.

Por suerte, el cambio de horario invernal es más fácil y te llevará unos 3 a 5 días en estar completamente adaptado/a.

2. Corrige el horario de comidas

Unos días antes de que ocurra el cambio de horario, puedes atrasar o adelantar tu hora de comer para acostumbrar al estómago al cambio. Lo ideal sería acostarse con el estómago lleno pero sin tener la sensación de pesadez.

3. Toma un poco de sol al mediodía

Cuando ocurre el cambio de horario, es probable que salgas a trabajar desde muy temprano a oscuras y regreses a casa cuando ya es oscuro. Para evitar que te sientan con un bajo estado de ánimo, procura exponerte al sol unos minutos al mediodía, aparte de que aumentara tus niveles de melatonina, también ayudaras a obtener vitamina D en la piel y tu estado de ánimo sin duda alguna se elevará.

4. Practica ejercicio

Para estar mejor con tu mente y cuerpo, lo más recomendable, es que practique ejercicios en las primeras horas del día, ya que te ayudara a tener más energía al final del día. De esta manera tu cuerpo mantendrá la rutina y estará más centrado.

5. Reduce el consumo de bebidas estimulantes

Reduce el consumo de té, café, alcohol o cualquier bebida de cola que incida o afecte el sueño, sobre todo a mitad del día.

6. No excedas el uso de dispositivos electrónicos

Días antes y después del cambio de horario evita utilizar dispositivos como el móvil, ordenador o Tablet por las noches, ya que la luz que emiten podría influir en tu rutina de sueño a diario.

7. No tomes medicamentos para dormir

Salvo que sea aconsejado por el médico, no es necesario que tomes medicamentos para conciliar el sueño, ya que los efectos del cambio de horario sobre el sueño y el descanso desaparecerán entre tres y cinco días.

Además de estos consejos sobre las tendencias de pelo 2021, tienes más información sobre nuestros tratamientos de belleza en estos otros artículos.

¿Tienes alguna pregunta más sobre cómo evitar retener líquidos?

Acude a tu centro de estética en Valladolid con cita previa.

 

¡El diagnóstico en VO Estética Valladolid es gratuito!

 

Ven a visitar VO Estética Valladolid, EL DIAGNÓSTICO ES GRATUITO. Reserva YA tu cita gratuita y conoce a tus esteticístas en Valladolid.

¿Conoces el facebook VO Estética Valladolid?

¡Llama ahora! 983 35 52 93